domingo, 23 de marzo de 2025

Derrotas y victorias

 


“¡Para que no haya más reyes ni tonterías!”

Nunca le había oído hablar sobre eso. Sobre aquellos años. Mamá me contó que una vez a un compañero suyo, era teniente de artillería, le volaron la cabeza y él se lanzó entre los proyectiles a recuperarla. No sé si lo logró.

Se casaron en el 40. Ella tenía 19 años. Él pasó por Francia, volvió a España para buscarla, cruzó la frontera comiendo una cebolla con pan, estuvo condenado. Ya fallecidos los dos mi hermano mayor me contó que una vez papá, con voz falsa, voz de derrota, le contó que para reintegrarse como maestro tuvo que hacerse de Falange: “Es como un socialismo con curas”, dice que le dijo. Gracias al abuelo pudo conseguir un puesto en Guinea. Allí, aseguraba mi madre, fueron felices.

Cuando volvimos, se le quedó un rostro triste. Un día llevé un disco de Pete Seeger con canciones del frente, primero se emocionó, luego me dijo que lo pusiera bajo. Otro día, ya enfermo, ya muerto el dictador, mi tía abuela, franquista, comentó que total para qué hacer una guerra si nada cambiaba nunca, gente baja y gente fina.

“¡Para que no haya más reyes ni tonterías!”

En las primeras elecciones tras su muerte acompañé a mamá a las urnas. Cuando le pregunté por qué votaba a ese partido, me miró como si fuera tonto: “Es lo que hubiera votado él”. Nunca cambió.




lunes, 4 de noviembre de 2024

Disonancia

 


La muerte no es un verde dragón

arrojando fuego por sus fauces, ni tú 

un caballero

empeñando el alma

por su dama y su dios.

Diáfanos los ojos,

el terror anega tu corazón.



sábado, 29 de junio de 2024

Cortacabezas. Tarde de Letras IV, Cuentos del Bosque Oscuro

 

Cortacabezas, perteneciente a mi libro Beula, ha sido adaptado en versión sonora por el podcast Cuentos del Bosque Oscuro, junto a relatos de Borges, Kafka y J.C. González, en el episodio Tarde de Letras IV.

https://www.ivoox.com/tardedeletras-iv-audios-mp3_rf_130924497_1.html

https://go.ivoox.com/rf/130924497

He subido aquí, pues, el texto original en Beula, para quien desee consultar la versión escrita. Quiero expresas toda mi gratitud a J.C., creador y voz de Cuentos del Bosque Oscuro, por haber incluido algunos de mis textos en este magnífico ciclo, Tarde de Letras.

Cortacabezas

 

        Harto de vivir en un corazón alquilado, cansado de emociones y pensamientos, con un tajo quiso alcanzar la libertad: decapitó al miedo, rebanó el cuello a la tristeza, tiñó en sangre la alegría.

        Y fue desde entonces llamado Cortacabezas.

        Errabundo entre ventiscas y sol, indiferente vagó. Medrosas bajo la sombra del viajero, tras su paso renacían al bullicio las ciudades. Ausencia tejían en su espalda las estaciones.

        Así llegó al mar Cortacabezas. Así murió. Meditativo por vez primera, imaginó el tiempo fluyente entre las aguas, la vida lenta y ajena del coral, madréporas al temor extrañas. Herrumbrosas estatuas anegaron su memoria.

        Muerto Cortacabezas,  la angustia al hombre devolvió sus rasgos.


sábado, 22 de junio de 2024

Un degollador. Adaptación por Cuentos del Bosque Oscuro

 


Un degollador, perteneciente a mi libro Beula, ha sido adaptado, con su habitual calidad, por el podcast Cuentos del Bosque Oscuro, junto a relatos de otros autores, en el episodio Tarde de Letras III.

https://www.ivoox.com/tarde-letras-iii-audios-mp3_rf_130587570_1.html

He subido aquí, pues, el texto original aparecido en Beula, para quien desee consultar la versión escrita. Todo mi agradecimiento a J.C. González, creador y voz de Cuentos del Bosque Oscuro.

Un degollador

 

Al detenerme preguntaron el porqué de mis actos, la oscura maldición que sin duda los guiaba. Callé. Así, cuando me ofrecieron trabajar al servicio del señor, con buena paga y buen alcohol, ¿qué podía decir?: “Soy una persona melancólica, un hombre sencillo que busca el sol sin despreciar la lluvia. Amo las flores rojas entre el trigo. Siempre camino, siempre; mi tristeza es que las tortas de maíz no bastan para satisfacerme, ni el agua calma mi sed. Rechazo vuestra oferta.”. Se hubieran burlado, mi cuerpo pendería de una rama. Acepté en silencio.

 

Ahora, con la buena alimentación, he perdido el gusto del cuchillo. A veces matamos campesinos, otras pobres locos, locos pobres. Castigo divino, mascullan. Finjo ferocidad, procuro rezagarme. Pero, aunque eche de menos aquella afilada alegría, aquellas mañanas caprichosas, sé que obré en la única forma posible.

 

Nunca aceptarían que degollar, para mí, fuese sólo una afición.


jueves, 13 de junio de 2024

Gnomos. Adaptación por Cuentos del Bosque Oscuro.

 

El texto Gnomos, perteneciente a mi libro Beula, ha sido adaptado, con enorme sensibilidad, por el podcast Cuentos del Bosque Oscuro, junto a narraciones de otros autores, en el episodio Tarde de Letras, II. 

https://www.ivoox.com/tarde-letras-ii-audios-mp3_rf_130265134_1.html

He subido aquí, pues, el relato original aparecido en Beula, para quien desee consultar la versión escrita. Como siempre, mi total agradecimiento a J.C. González, creador y voz de Cuentos del Bosque Oscuro.